Pad Thai es un plato tradicional de Tailandia que ha ganado popularidad en todo el mundo. Es un plato de fideos fritos salteados, típicamente hecho con fideos de arroz, huevos y una proteína como gambas, pollo, ternera o tofu. El plato se sazona con una variedad de ingredientes que incluyen la pasta de tamarindo, salsa de pescado, gambas secas, ajos y azúcar de palma. Estos ingredientes se combinan para darle al Pad Thai su sabor característico: dulce, ácido y salado. A menudo se utilizan cacahuetes, gajos de lima y hierbas frescas como el cilantro o cebollinos como adornos.
Uno de los aspectos clave del Pad Tahi es la complejidad de sabores, que sigue la filosofía de la cocina tailandesa de equilibrar los cinco sentidos: dulce, ácido, salado, amargo y umami. Este equilibrio hace que este plato sea el favorito entre muchas personas.
El Veggie Pad Thai es una versión vegetariana del tradicional Pad Thai, pensada para quienes siguen una dieta basada en vegetales o simplemente buscan disfrutar una versión más ligera de este clásico. En lugar de carne o marisco, la proteína suele provenir del tofu, que no solo aporta proteína vegetal, sino que además absorbe muy bien la intensa salsa del plato. Algunas variantes también incluyen otras proteínas vegetales como el tempeh o el seitán.
Por lo demás, se mantiene fiel a los ingredientes y técnicas de preparación tradicionales: fideos de arroz salteados con una mezcla de pasta de tamarindo, salsa de pescado (o una alternativa vegetariana, como la salsa de soja o una versión vegana de la salsa de pescado), azúcar de palma y guindilla. La incorporación de diferentes verduras realza el sabor, la textura y el valor nutricional del plato.
El Veggie Pad Thai es muy versátil y puede adaptarse fácilmente a los ingredientes disponibles o a las preferencias personales, lo que lo convierte en una opción popular tanto en casa como en restaurantes. Es una forma excelente para que vegetarianos y veganos disfruten de los complejos y vibrantes sabores de la cocina tailandesa. Hemos seleccionado esta receta para ti.
VEGGIE PAD THAI Y JEREZ
El palo cortado es un estilo de jerez único y complejo que combina las notas ricas y avellanadas de un amontillado con la profundidad y el cuerpo de un oloroso. Esta suma de características lo convierte en un vino muy versátil a la hora de maridar con una amplia variedad de platos, incluidos los sabores intensos del Veggie Pad Thai.
Las notas de frutos secos y el carácter ligeramente oxidativo del palo cortado complementan los sabores terrosos del tofu y la riqueza de los cacahuetes, tan habituales como guarnición en este clásico tailandés. Al mismo tiempo, su acidez y textura equilibran los contrastes dulces, picantes y ácidos del plato, potenciando la experiencia global.
La clave de este maridaje está en el equilibrio: la mezcla de tamarindo ácido, salsa de soja o sustituto vegano de la salsa de pescado, azúcar de palma dulce y chile picante conforma un perfil de sabores tan complejo como el propio palo cortado, que acompaña el plato sin imponerse. El cuerpo y la complejidad del jerez reflejan la profundidad del Pad Thai, logrando un maridaje verdaderamente armonioso.
RECETA DE VEGGIE PAD THAI
Prepara este Pad Thai vegetariano en un wok y tendrás la cena lista en menos de media hora. Añade tofu para una comida completa y saciante para toda la familia.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Raciones: 4
Calorías: 589 kcal
Utensilios:
Wok
Ingredientes:
400 g de tofu (horneado)
225 g de fideos de arroz tipo linguini (A Taste of Thai o similar)
1,2 litros de agua
3 cucharadas de aceite
1 cucharada de ajo picado
1 manojo de cebolletas
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento amarillo pequeño
2 huevos batidos
170 g de salsa Pad Thai
3 tazas de brotes de soja
½ taza de cacahuetes tostados y troceados
½ taza de cilantro fresco picado
½ lima cortada en 4 gajos
Instrucciones:
1. Hornear, freír en sartén o en freidora de aire el tofu.
2. Poner a hervir los 1,2 litros de agua. Colocar los fideos en un bol y cubrir con el agua hirviendo. Remover con un tenedor para que no se peguen y dejar en remojo 10 minutos. Escurrir y dejar a un lado. (Si usas otro tipo de fideos, sigue las instrucciones del paquete).
3. Mientras tanto, prepara las verduras: corta en tiras finas la parte blanca de las cebolletas y reserva la parte verde troceada. Corta en tiras finas los pimientos (½ taza de cada color).
4. Calienta la mitad del aceite en un wok grande a fuego alto. Añade el ajo, las cebolletas blancas y los pimientos. Sofríe 2 minutos hasta que el ajo esté dorado. Mueve las verduras a un lado del wok, añade el aceite restante y vierte los huevos batidos, revolviendo hasta que cuajen.
5. Incorpora los fideos cocidos, el tofu y la salsa Pad Thai. Mezcla con pinzas, removiendo bien para que todo quede impregnado. Cocina 2–3 minutos hasta que los fideos estén bien calientes.
6. Añade los brotes de soja, la mitad de la parte verde de las cebolletas, la mitad de los cacahuetes y la mitad del cilantro. Mezcla bien. Sirve caliente, decorado con el resto de cebolletas, cacahuetes, cilantro y los gajos de lima.
RECETA DE SALSA PAD THAI CASERA
Mezcla los siguientes ingredientes en un cazo pequeño y cocina a fuego medio-bajo hasta que hierva y espese un poco. Obtendrás aproximadamente ¾ de taza:
2 cucharadas de salsa de soja
¼ de taza de azúcar moreno (bien compactado)
¼ de taza de agua
2 cucharadas de pasta de tamarindo
2 cucharadas de salsa de guindilla con ajo
Información nutricional (por ración)
Calorías: 589 kcal
Hidratos de carbono: 67 g
Proteínas: 22 g
Grasas: 24 g
Grasas saturadas: 3 g
Grasas trans: 1 g
Colesterol: 82 mg
Sodio: 371 mg
Potasio: 598 mg
Fibra: 5 g
Azúcares: 14 g
Vitamina A: 1295 IU
Vitamina C: 107 mg
Calcio: 97 mg
Hierro: 4 mg